top of page

CRECER EN PAZ, CONVIVIR MEJOR!!

La educación para la paz sigue siendo un pilar esencial en nuestro instituto. Fomentar la tolerancia, el diálogo y la gestión pacífica de los conflictos es clave para construir una convivencia sana y respetuosa. Educar en la diversidad cultural y social no solo enriquece al alumnado, sino que también fortalece el respeto mutuo y la empatía. Apostar por una escuela comprometida con estos valores significa formar personas conscientes, solidarias y preparadas para contribuir a una sociedad más justa, inclusiva y equitativa.

 

ACTIVIDADES REALIZADAS CURSO 24/25

Las actividades desarrolladas a lo largo del curso se han organizado en distintos bloques temáticos con el fin de ofrecer una visión estructurada y coherente. Todas ellas están concebidas desde un enfoque integrador y transversal, donde la cultura de paz y la mejora de la convivencia se entienden como ejes fundamentales que atraviesan todos los ámbitos del centro.

Creemos firmemente que ni las actividades ni el día a día escolar tienen sentido sin un clima de respeto mutuo y buena convivencia. Por ello, cada una de nuestras propuestas busca consolidar, curso tras curso, un entorno en el que los valores compartidos sean el motor del crecimiento personal de nuestro alumnado.

La formación académica debe ir de la mano de una sólida educación en valores, capaz de impulsar a nuestros jóvenes hacia una ciudadanía activa, comprometida y respetuosa con la dignidad humana.

A continuación, se muestran las actividades agrupadas en los bloques que hemos considerado para una más organización de éstas. Así, podremos acceder a cada una de las actividades realizadas y consultar sus detalles y evidencias (fichas descriptivas).

Mi centro.png

BLOQUE 1: MI CENTRO ...TAMBIÉN ES MI  CASA

Este proyecto, creado por y para nuestro Centro en el curso 2014/15, continúa dando respuesta a necesidades concretas que surgen en nuestro entorno educativo. A lo largo de los años, se ha consolidado como una herramienta eficaz para mejorar la convivencia, fomentar el respeto por los espacios comunes y reforzar el trabajo del equipo educativo desde la acción tutorial.

​​

250330 Viaje 4ESO 4 9.jpg
250507 Inmersión 3 11.jpg

BLOQUE 2: DEPORTE, CULTURA Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES

 

El deporte y la cultura son aliados fundamentales para impulsar la convivencia, el respeto y la tolerancia. A través de estas actividades, fomentamos en el alumnado valores esenciales y promovemos estilos de vida saludables, tan necesarios en la sociedad actual. Este bloque recoge diversas iniciativas que integran movimiento, expresión y bienestar como parte de una educación integral.

 

241217_Vía Verde 5.jpg

BLOQUE 3: VÍA VERDE DEL GUADIATO

 

Este proyecto, con una marcada dimensión social y medioambiental, se ha venido consolidando en nuestro centro a lo largo de los últimos cursos. Surgió como una iniciativa propia y ha logrado trascender las aulas, convirtiéndose en un referente para toda la Comarca del Guadiato en la defensa del entorno y el compromiso comunitario.

250410 Pedales de esperanza 2.jpg

BLOQUE 4: ACTIVIDADES SOLIDARIAS

La solidaridad es un valor esencial para construir una sociedad más justa y cohesionada. Promover la empatía y el apoyo mutuo permite afrontar retos comunes, reducir desigualdades y fortalecer nuestra comunidad. Desde el centro, desarrollamos numerosas iniciativas solidarias dirigidas tanto a ayudar a personas necesitadas de nuestra localidad como a colaborar con causas de impacto global, como la investigación contra enfermedades graves como el cáncer.​

 

250220 Tránsito Alto Guadiato 9.jpg

BLOQUE 5: TRÁNSITO ENTRE ETAPAS

 

Nuestro centro impulsa diversas iniciativas de tránsito entre etapas (Educación Primaria - ESO y ESO - Enseñanzas Postobligatorias o mundo laboral), con el objetivo de acompañar al alumnado en sus cambios académicos. Estas actividades permiten un primer contacto entre estudiantes de distintos centros, favoreciendo la adaptación, reduciendo la incertidumbre y fortaleciendo una convivencia positiva desde el primer momento.

 

250423 Biblioteca 5.jpg
250314 Matemáticas 3.jpg

BLOQUE 6: COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y CIENTÍFICA

El desarrollo de las competencias lingüística y matemática es fundamental en esta etapa, ya que permiten al alumnado comprender la realidad, expresarse con claridad, razonar con precisión y comunicarse de forma efectiva. Estas competencias no solo contribuyen al éxito académico, sino que también favorecen el crecimiento personal, el pensamiento crítico y la integración social. Por ello, desde el centro se promueven actividades que refuerzan de manera conjunta estas capacidades esenciales para su desarrollo presente y futuro.

250506 Convivencia 13.jpg

BLOQUE 7: DÍAS DE CONVIVENCIA

 

Nuestras jornadas de convivencia son ya citas imprescindibles en la vida del centro. Un momento para compartir, conocernos mejor y reforzar los lazos entre alumnado, profesorado y la Comunidad de Aprendizaje, al mismo tiempo que una ocasión para mantener y recordar las tradiciones. En ellas siempre está presente el espíritu que simboliza la unión, la empatía y el sentimiento de pertenencia a la gran familia Alcántara.

 

241203_Día discapacidad 5.jpg
250130 Paz Insti 7.jpg
250325 Canoterapia 16.jpg

BLOQUE 8: ACCIÓN TUTORIAL

 

Desde el programa de acción tutorial, trabajamos a lo largo del curso con actividades diseñadas para fomentar una convivencia basada en el respeto, la empatía y la educación en valores. Promovemos el desarrollo personal del alumnado a través de dinámicas centradas en las habilidades sociales, la autoestima, la educación emocional, la igualdad de oportunidades o los hábitos de vida saludable. Se refuerzan especialmente aquellas acciones orientadas a mejorar el clima del aula, fortalecer la cohesión de grupo y sensibilizar sobre los derechos y deberes de los menores como base de una convivencia enriquecedora.

Pañoletas.png
250308 Igualdad 9.jpg

BLOQUE 9: PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Seguimos apostando por una educación en valores que impregne todas las actividades y proyectos del centro. La cultura de paz, el respeto y la igualdad son pilares que orientan nuestro trabajo diario. Este curso, hemos dado continuidad a nuestra implicación en el “Pacto de Estado contra la Violencia de Género”, reafirmando nuestro compromiso con una sociedad más justa, donde hombres y mujeres disfruten de los mismos derechos y oportunidades. Educar en igualdad es clave para transformar realidades y avanzar hacia un futuro sin violencia ni discriminación.

250528 Radio Escolar 1.jpeg

BLOQUE 10: COMPETENCIA DIGITAL

La competencia digital se ha convertido en una herramienta clave para fortalecer la comunicación y cohesión de nuestra comunidad educativa. Desde el centro, seguimos ampliando el uso de las tecnologías tanto a nivel organizativo como en la proyección externa de nuestras actividades. Este curso seguimos con nuestra presencia en redes sociales y dando continuidad a proyectos como el periódico digital. Además, hemos comenzado a dar forma a una de las sueños compartidos por nuestra comunidad: la creación de una radio escolar, con vistas a lanzar nuestros primeros podcasts en el curso 2024/25. Porque convivir también es compartir, informar y escuchar.

 

tde.png
241121_Ciberseguridad 1.jpg

BLOQUE 11: TRANSFORMACIÓN DIGITAL EDUCATIVA "TDE".

A lo largo del curso 2024/2025 hemos seguido impulsando el proceso de Transformación Digital Educativa (TDE) en nuestro centro. Asumimos los avances tecnológicos como una oportunidad, pero también como una responsabilidad. Enseñar al alumnado a utilizar de forma ética, segura y crítica las herramientas digitales es esencial no solo para su desarrollo académico, sino para su formación como ciudadanos activos y responsables. Este proceso no solo mejora la calidad educativa, sino que fortalece los lazos de comunicación y convivencia entre todos los miembros de la comunidad educativa.​​​

CdA Grupos interactivos 1.jpg
250424 Huerto escolar 8.jpg

BLOQUE 12: NUESTRO CENTRO COMO COMUNIDAD DE APRENDIZAJE.

Durante el curso 2024/2025, continuamos avanzando en el programa “Centro como Comunidad de Aprendizaje”. Tras soñar juntos el curso pasado, este año hemos comenzado a dar forma a esas ilusiones colectivas, transformándolas en acciones concretas. La implicación creciente de familias, voluntariado y agentes del entorno está enriqueciendo de forma notable la vida del centro y consolidando un clima de convivencia más cercano y participativo. Abrir el centro a su comunidad es un reto ambicioso, pero también una apuesta firme por una educación inclusiva, transformadora y compartida. Este curso hemos profundizado en la dinámica de los grupos interactivos y hemos desarrollado las tertulias literarias dialógicas, experiencias que sin duda fortalecen los lazos entre todos los miembros de nuestra comunidad educativa.

250507 Formación CdA CEP.jpg

BLOQUE 12+1: NUESTRO CENTRO COMO MODELO DE BUENAS PRÁCTICAS.

En nuestro centro educativo nos enorgullecemos, un años más, de ser un modelo de buenas prácticas en la promoción de un espacio de paz y convivencia.

Dando a conocer nuestras actividades, nuestro proceder, desde la más absoluta sencillez y humildad, pretendemos animar y guiar desde nuestra experiencia a otros centros y compañeros que sientan las mismas inquietudes y sigan teniendo ganas y energía para aportar sus granitos de arena en esta bendita profesión.

 

© 2025 IES JOSÉ ALCÁNTARA. BELMEZ (CÓRDOBA).

IES JOSÉ ALCÁNTARA

ESCUELA ESPACIO DE PAZ

ACTIVIDADES

bottom of page